¿Has vuelto a perder las llaves? Sí, puede ocurrir, ¡pero es la quinta vez que pasa! Y vuelves a pasar por el mismo ritual: buscas en el bolso, en los bolsillos, en el coche, pero nada. Para ayudarte a encontrar los pequeños objetos cotidianos que has perdido, prueba uno de estos 5 consejos prácticos.
Busque otra cosa
No encuentras tu crema de manos y la buscas por toda la casa, en el dormitorio, en el baño o en el salón, pero no has encontrado nada.
Y entonces tu acompañante te dice que tu producto de cuidado de la piel está justo ahí, delante de ti. Esto ocurre porque tienes varias cremas de manos y no recuerdas de qué color son.
Utilice un detector de metales
¿Ha perdido las llaves, joyas u otro objeto metálico? Puedes utilizar un detector de metales en tu casa.
Para encontrar un teléfono móvil, empieza por hacerlo sonar. Si está en vibración, coge una radio encendida y sujétala con la mano. Cuando se acerque al teléfono, emitirá un chasquido. Entonces tu teléfono ya no estará lejos.
Recuerda tus últimos movimientos
Si has perdido algo, esto es lo que debes hacer. Coge una silla, siéntate, cierra los ojos y piensa en todas tus últimas acciones. Si visualizas con detalle este recorrido, podrás encontrar el objeto que has perdido.
Busca en rincones desordenados
Es posible que encuentres tu objeto perdido en los rincones más desordenados de la casa. Puede que haya llegado allí por casualidad sin que te dieras cuenta, o puede que tú mismo te lo hayas dejado.
Así que asegúrate de revisar estas zonas levantando cada objeto con cuidado, ya que es posible que encuentres allí tu objeto perdido.
Amplía el perímetro de búsqueda
Si el objeto que has perdido no está donde lo pones normalmente, ¿por qué no ampliar el perímetro de búsqueda? Para ello, busque su objeto a unas decenas de metros de su zona inicial. Después, amplíela a medida que avanza. Es una forma sencilla de encontrar el objeto perdido.