
Antes de tirar las cenizas de la chimenea, debes saber que existen formas originales e inesperadas de reciclarla. En este artículo te contamos 5 formas que no te puedes perder: ¡descubrámoslas juntos!
Ahora que llega el invierno, la chimenea se prepara para ser nuestra aliada infaltable de la temporada invernal, lista para calentarnos durante los días más fríos. Frente a la chimenea y rodeado de su calidez podrás leer un buen libro, disfrutar de una cena romántica o ver una película con toda la familia. Pero a pesar de todos los aspectos positivos de la chimenea, quienes la poseen saben lo importante que es cuidarla, especialmente eliminando las cenizas que se forman tras su uso.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta misma ceniza, resultado del proceso de combustión de la madera, no debe tirarse a la basura. De hecho, puedes reutilizarlo de forma completamente inesperada de 5 maneras diferentes: ¡veámoslas juntas!
Lee también: Cómo reciclar cáscaras de huevo para quitar manchas de la ropa
1. Limpiar las superficies de acero.
El primer uso que queremos desvelarte se refiere a la limpieza de superficies de acero en la cocina, donde tienden a acumularse residuos de grasa y suciedad. Para limpiarlos basta con diluir un poco de ceniza en agua tibia y frotar el líquido obtenido sobre la superficie con un paño.

2. Limpiar las ventanas
También en el contexto de las tareas domésticas, la ceniza puede resultar útil para limpiar en profundidad los cristales de las ventanas , dejándolos perfectamente transparentes y brillantes. Lo único que tienes que hacer es llenar 2 cuencos, uno con agua y otro con ceniza. En este punto, coge una esponja, sumérgela primero en el agua y luego en el segundo recipiente y frótala sobre el cristal.
Lea también: Las 6 formas más ingeniosas de reciclar CÁSCARA DE LIMÓN
3. Elimina los malos olores
Otra ventaja de la ceniza es que puede neutralizar todos los malos olores presentes en la casa. Sólo tendrás que colocar un cuenco lleno de ellos en puntos estratégicos de la casa y verlos desaparecer en muy poco tiempo.
4. Crea un abono
La ceniza también puede resultar muy útil en otro ámbito, el de la jardinería. En este caso, el primer uso que te proponemos es crear compost , añadiendo una modesta cantidad a los ingredientes naturales que utilizas habitualmente.
5. Pulir las joyas
Por último, otra forma alternativa de reciclar la ceniza es utilizarla para devolver el brillo a joyas opacas y envejecidas . Tendrás que combinarlo con bicarbonato de sodio, limón y agua tibia, obteniendo así una solución capaz de desengrasar en profundidad cualquier tipo de joya.
Lea también: Cómo reutilizar una camiseta sin tener que coserla: el mejor reciclaje