
Las patatas son un alimento básico en la dieta de muchas personas en todo el mundo. Son versátiles, nutritivos y deliciosos. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que encontramos a la hora de almacenar patatas es la germinación. A continuación se ofrecen cinco consejos sobre cómo evitar que las patatas broten.
No compres demasiadas patatas

El primer consejo para evitar que las patatas broten es no comprar una cantidad excesiva. Las patatas tienden a brotar si se almacenan durante un período prolongado. Por lo tanto, lo mejor es comprar sólo la cantidad de patatas que planeas utilizar en un corto período de tiempo.
Utilice redes o bolsas de papel para guardar

Las patatas necesitan “respirar”. Encerrarlos en bolsas de plástico puede crear un ambiente húmedo que fomente la brotación. En cambio, la mejor opción para almacenar patatas sería utilizar redes o bolsas de papel.
Guarde las patatas alejadas de la luz y la humedad.
Las patatas deben almacenarse en un lugar alejado de la luz y la humedad. La luz y la humedad pueden acelerar el proceso de brotación. Por eso, es importante encontrar un lugar seco y oscuro para almacenar las patatas.
No guardes patatas en el frigorífico.

Las patatas no se deben guardar en el frigorífico. El frío del frigorífico puede convertir el almidón de las patatas en azúcar, alterando el sabor y la textura. En cambio, las patatas deben almacenarse en un lugar fresco y seco.
Utilice un sótano o despensa para almacenamiento.
Si es posible, uno de los mejores lugares para almacenar patatas es un sótano. Si no tiene un sótano, una despensa fría o un garaje pueden funcionar igual de bien.
Conclusión
Recuerde, la clave para evitar que las patatas broten es proporcionarles el entorno de almacenamiento adecuado. Siguiendo estos consejos podrás disfrutar de unas patatas frescas y deliciosas durante más tiempo.