

El pepino es una verdura popular de verano debido a su contenido de agua y su efecto refrescante. Originario de Asia, el pepino es una planta anual con hojas caducas. Al cocinarlo, se puede comer crudo, en ensalada o con verduras crudas. Consulte estos 5 consejos para obtener pepinos crujientes y jugosos cuando los coseche.Para disfrutar de pepinos frescos, crujientes y jugosos, es importante cultivar y cosechar con éxito este cultivo de hortalizas. Te damos estos 5 consejos.
¿Cómo cultivar pepinos y obtener de ellos una cosecha crujiente y jugosa?
Para obtener pepinos crujientes y jugosos al cosechar, primero debes cultivarlos con éxito. Para ello, puedes seguir estos 5 consejos.
Sembrar pepinos en el momento adecuado.
Antes de sembrar o plantar un cultivo de hortalizas, es importante conocer primero el momento de su siembra. Puedes sembrar pepinos entre marzo y mayo . Además, el pepino aprecia un lugar soleado y un clima templado.
Siembre los pepinos a partir de marzo bajo un refugio calentado con 2 o 3 semillas por maceta y una temperatura de 20°C. Una vez que las semillas hayan brotado, es posible trasplantar plántulas fuertes a campo abierto solo a partir de mediados de mayo, al final de las heladas. Mantener una distancia de 1 m entre plantas.
Tenga en cuenta que a los pepinos no les gusta el frío ni las heladas. Si quieres sembrarlas directamente en el suelo, hazlo después de las heladas, normalmente a mediados de mayo. Plantar hasta 3 semillas por bolsa, es decir por hoyo, manteniendo también una distancia de un metro entre plantas.

Dominar el riego de pepinos
Al pepino le gusta la humedad, pero no la tierra empapada. Mantenga la tierra alrededor de las plantas de pepino húmeda, pero no demasiado, para evitar la pudrición de las raíces. No riegues con agua fría ya que esto puede amargar las verduras. En este caso, prefiera agua tibia para obtener pepinos dulces.
Riega generosamente tus pepinos al plantarlos y luego mantén una frecuencia de riego regular. El estrés hídrico también puede hacer que los pepinos tengan un sabor amargo. Trate de no mojar el follaje mientras riega para evitar enfermedades fúngicas. También puedes agregar mantillo en la base de las plantas para mantener la tierra fresca.
Podar las plantas de pepino.
La poda de las plantas es importante; las protege de enfermedades, promueve su crecimiento sano y vigoroso y estimula su fructificación o floración. Sin embargo, es importante podar los pepinos para optimizar su crecimiento y obtener una buena cosecha. Para ello, pellizca encima de la segunda hoja tan pronto como las plantas hayan desarrollado 4 hojas. Esto hace que se formen dos nuevos tallos. Pellizcarlos en la cuarta hoja tan pronto como tengan 6 hojas. Después de formar los pepinos, conserve solo 4 hojas por tallo. Tenga en cuenta que pellizcar una planta significa podar el extremo del tallo y quitar la punta en crecimiento.
Fertilizar pepinos
El pepino es una planta vegetal golosa que aprecia los suelos ricos, especialmente nitrógeno y potasa. Fertilice el pepino durante la siembra y durante la cosecha. Tenga en cuenta que también es recomendable fertilizar el suelo en otoño antes de plantar para prepararlo para el cultivo de pepinos. Para hacer esto, puedes agregar estiércol podrido al suelo.
Mientras cultiva pepinos, agregue fertilizante de ortiga con regularidad para estimular el crecimiento de las plantas pero también para fortalecer su resistencia a las enfermedades.
Coseche pepinos en el momento adecuado.

Para obtener pepinos tiernos es importante cosecharlos en cuanto estén maduros. Esperar demasiado hará que las semillas se endurezcan y también los pepinos. Sin embargo, puedes cosechar pepinos tan pronto como las plantas midan aproximadamente diez centímetros de alto, generalmente entre 3 y 4 meses después de la siembra. Si recoges los pepinos cuando aún son jóvenes, obtendrás verduras más crujientes y jugosas.
Gracias a estos 5 consejos podrás cultivar pepinos con éxito y obtener verduras crujientes y jugosas al cosecharlas.