Una regleta es muy práctica. Se conecta la lámpara de la mesita de noche, el cargador, la televisión… ¡Y listo, todo funciona como por arte de magia! Pero este pequeño accesorio cotidiano esconde un riesgo que a menudo se desconoce. Algunos objetos, aunque muy útiles, nunca deberían conectarse a una regleta. ¿Por qué? Porque, en caso de sobrecarga, las consecuencias pueden ser mucho más graves que un simple corte de corriente. Un sobrecalentamiento, un cable que se derrite, un incendio… Y todo por un gesto insignificante. Entonces, ¿qué aparatos hay que evitar? Y, sobre todo, ¿cómo utilizarlos con total seguridad? Te lo contamos todo.
- La tostadora: pequeña pero muy voraz
Se podría pensar que una tostadora es inofensiva. Pero este pequeño aparato esconde un alto consumo de electricidad. Cuando calienta las tostadas, requiere una potencia instantánea muy elevada. Si se conecta a una regleta compartida con otros aparatos, puede provocar una sobrecarga en un abrir y cerrar de ojos. ¿Lo mejor? Conectarlo directamente a una toma de corriente. Sencillo, eficaz y mucho más seguro.
- La calefacción auxiliar: un falso amigo en invierno
En invierno, lo apreciamos por su calor inmediato… pero cuidado: loscalefactores eléctricos portátilesse encuentran entre los aparatos que más energía consumen en el hogar. Una regleta no está diseñada para soportar esta intensidad durante mucho tiempo. ¿El resultado? Se calienta, a veces hasta derretirse. Es mejor conectar estos calefactores a una toma dedicada, idealmente con protección térmica integrada.
- El aire acondicionado portátil: cuidado con los excesos
En verano, el aire acondicionado portátil se convierte en nuestro aliado para las siestas y las noches frescas. Sin embargo, al igual que la calefacción auxiliar, consume mucho. Una vez más, la regleta puede no durar mucho. Si quieres disfrutar del frescor sin estrés, conéctalo solo a una toma de corriente de pared.
- El aspirador: úselo con precaución
Es el aliado de la limpieza rápida, pero también requiere mucha potencia, sobre todo al arrancar. Si lo utiliza a través de un enchufe múltiple, sobre todo si hay otros aparatos enchufados al mismo tiempo, aumenta el riesgo de sobrecarga. No es un problema si se utiliza de forma puntual, pero lo ideal es utilizar un enchufe de pared directo.
- El ordenador fijo y sus periféricos
¿Trabaja desde casa o es aficionado a los videojuegos? Su unidad central, su pantalla, sus altavoces y su impresora forman un pequeño ecosistema muy voraz. Una regleta clásica puede verse rápidamente desbordada por la suma de estos aparatos. ¿La solución? Opte por una regleta conprotección contra sobretensiones, diseñada para equipos electrónicos sensibles, o mejor aún, distribuya las conexiones entre varias tomas de corriente de pared.
Algunas reglas de oro para una regleta sin problemas
- Nunca conecte varias regletas una detrás de otra.
- Controle el calor: es normal que un enchufe múltiple esté ligeramente tibio, pero si se calienta mucho, desenchúfelo inmediatamente.
- Elija modelos con certificación NF o CE y con interruptor integrado.
- Evite los enchufes múltiples de calidad mediocre o baratos.
Proteger su hogar comienza con un simple gesto: elegir bien dónde enchufa sus aparatos.