

Aunque el lavavajillas es un electrodoméstico cómodo de tener en casa ya que nos ahorra mucho trabajo en el lavado de platos y vasos, también requiere de muchos cuidados.
De hecho, no es raro que al abrir la puerta nos encontremos con malos olores en el interior que luego se trasladan a nuestra vajilla.
Por eso, hoy veremos juntos las causas que provocan estos malos olores y ¡cómo prevenirlos con remedios caseros y naturales!
Exceso de humedad y estancamiento de agua.
La principal causa por la que se suelen formar malos olores en el lavavajillas es la excesiva concentración de humedad y agua estancada . Por tanto, es importante proceder a una limpieza periódica del aparato , para no comprometer su funcionamiento. Además, recuerda que incluso cuando no esté en uso, el lavavajillas debe estar siempre limpio.
Por ello te aconsejamos proceder a un lavado en vacío una vez al mes , utilizando bicarbonato de sodio, que además de eliminar el mal olor , también es capaz de absorber el exceso de humedad.
Luego espolvorea bicarbonato de sodio dentro del aparato y comienza a lavar vacío y a alta temperatura: ¡su alto poder desengrasante limpiará en profundidad el lavavajillas y eliminará los malos olores !
Además, recuerde dejar la puerta abierta durante unas horas después de finalizar el ciclo de lavado, para permitir que el aparato se seque por completo.
Filtro bloqueado
Otra de las causas de los malos olores en el lavavajillas es un filtro bloqueado o sucio que no permite que el agua fluya correctamente durante el lavado. Generalmente, el filtro se obstruye debido a residuos de comida . Por ello, te aconsejamos que revises siempre el filtro en busca de malos olores y contactes con la persona competente para limpiarlo a fondo y desatascarlo.
Sin embargo, si ya lo conoce y sabe cómo desmontarlo y limpiarlo, sería una buena idea enjuagarlo con agua corriente y luego dejarlo en remojo durante una hora en un recipiente que contenga agua, bicarbonato de sodio y Vinagre y déjelo secar perfectamente antes de volver a montarlo, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante.
De hecho, el vinagre , combinado con el bicarbonato, tiene una fuerte acción limpiadora y desincrustante. ¡No es casualidad que también se utilice para liberar el filtro de la lavadora! Además, un filtro limpio también ayuda a proteger las tuberías del riesgo de obstrucción.
Residuos de comida
A menudo tendemos a cargar el lavavajillas con platos, cubiertos y ollas en los que aún quedan restos de comida adheridos, ignorando que estos fragmentos de comida no sólo pueden acumularse en el filtro, sino que también pueden provocar la proliferación de moho y bacterias y, por tanto, la formación de malos olores.
Por ello te aconsejamos que limpies siempre los utensilios, ollas , platos y cubiertos y elimines cualquier residuo adherido antes de introducirlos en el lavavajillas. Por tanto, evita cargar el lavavajillas con sartenes, ollas y platos aún sucios de salsa o aceite. Igualmente importante es no dejar los platos sucios en el cesto durante demasiado tiempo.
Acumulaciones de cal
Un defecto del lavavajillas es que tiende a acumular cal debido al paso continuo de agua al que está sometido. En ocasiones, los bloques de piedra caliza podrían incluso obstruir los componentes internos del lavavajillas o incluso las tuberías. En este caso, te recomendamos que contactes con un fontanero especializado.
Para evitar la acumulación de cal dentro del lavavajillas, puedes poner un poco de sal en un compartimento especial en la parte inferior del aparato con una tapa que debe mantenerse siempre firme en su lugar. De hecho, dado que la sal aligera la dureza del agua , ayuda a prevenir la formación de cal. Por eso, comprueba siempre que haya la cantidad adecuada de sal.
Además, puedes utilizar ácido cítrico , un compuesto ecológico que cuenta con propiedades antical y que además es capaz de eliminar todos los malos olores tanto del lavavajillas como de la lavadora.
El proceso es muy sencillo, ya que sólo necesitas disolver 150 gramos de ácido cítrico en 1 litro de agua desmineralizada , mejor si está tibia. Luego, vierte la mezcla en el lavavajillas e inicia un ciclo de lavado a altas temperaturas. ¡Adiós malos olores en el lavavajillas!
Evidentemente, antes de iniciar el ciclo, te recomendamos vaciar completamente el aparato y retirar manualmente los restos de comida.
En caso de olor a alcantarilla
Además, a menudo sucede que percibimos un desagradable olor a cloaca proveniente de nuestro lavavajillas. En este caso, te aconsejamos que contactes con la persona competente, ya que el problema podría deberse a una obstrucción en las tuberías o al desagüe o a un problema dentro del sistema de fontanería.
Advertencias
Le aconsejamos que siga siempre las etiquetas de fabricación de su electrodoméstico y los consejos de limpieza sugeridos. Consultar a un técnico en caso de malos olores persistentes