
Cuando se trata de tener que hacer tareas domésticas, muchas veces nos encontramos perdiendo varias horas para lograr un resultado que nos resulte aceptable.
De hecho, con el paso de los años hemos acumulado una gran cantidad de mitos y consejos que intentamos poner en práctica siempre que podemos, pero que en realidad sólo nos hacen perder una gran cantidad de tiempo que podríamos aprovechar para hacer muchas otras cosas.
De hecho, muchas veces estos remedios de la abuela no son tan efectivos y eficientes como pensamos y en la mayoría de los casos nos hacen prolongar los procedimientos de limpieza.
Es por esto que hoy decidimos disipar algunos mitos al respecto, para que la limpieza de nuestro hogar sea más rápida y menos aburrida. Descubramos juntos qué hacer y qué no hacer durante las tareas del hogar.

Limpieza de electrodomésticos,
especialmente grandes electrodomésticos como lavavajillas y lavadoras, que se encuentran absolutamente entre los electrodomésticos más utilizados en nuestros hogares. Se suele pensar que, como fueron creados para limpiar, se limpian solos: ¡en absoluto! La cesta, junta y filtro deben limpiarse periódicamente ya que acumulan gran cantidad de gérmenes y bacterias.
Quitar el polvo o pasar la aspiradora
A menudo, a la hora de limpiar surge el gran dilema: ¿qué se debe hacer primero? ¿Quitar el polvo o pasar la aspiradora? Con las nuevas tecnologías, las aspiradoras de nueva generación se crean de tal manera que ya no levantan polvo. Por eso es recomendable primero quitar el polvo de los muebles y solo después aspirar el polvo del suelo. Evidentemente, sin embargo, si utilizas la escoba clásica, el procedimiento será el inverso.
LEA TAMBIÉN ¿Sabías que existen plantas que atraen a las mariquitas? Aquí están los
Natural versus comercial
En los últimos años, el uso de productos naturales a elegir en lugar de los comerciales, a menudo ricos en sustancias químicas, ha tenido un enorme éxito. La realidad es que no todos los productos naturales consiguen limpiar de la mejor manera y en ocasiones es recomendable utilizarlos como ayuda adicional a los productos adquiridos en el supermercado.