10 cosas que nunca deberías poner en el lavavajillas: los daños son irreparables

10 cosas que nunca deberías poner en el lavavajillas: los daños son irreparables

El lavavajillas es un electrodoméstico imprescindible en muchos hogares, pero no todos los utensilios o materiales son aptos para su uso. Colocar objetos inapropiados puede provocar daños irreparables, desde deformaciones hasta la pérdida de funcionalidad, además de afectar el propio aparato. Conocer qué elementos evitar optimiza la limpieza y prolonga la vida útil de la vajilla y el lavavajillas.

Resumen rápido

  • Categoría: hogar y limpieza doméstica
  • Nivel: fácil
  • Utilidad: evitar daños en utensilios y electrodomésticos mediante prácticas adecuadas

Explicaciones detalladas

Punto 1: Cuchillos de filo fino y herramientas de corte

Los cuchillos con filo delicado o profesional nunca deben colocarse en el lavavajillas. Las altas temperaturas y los detergentes agresivos provocan el desgaste prematuro del filo, además de que el roce con otros utensilios puede desafilar o dañar la hoja. Preferiblemente, se recomienda lavar estos cuchillos a mano con agua tibia y jabón neutro, secándolos con prontitud para evitar la corrosión.

Punto 2: Recipientes y utensilios de madera

La madera es un material poroso que se deforma y agrieta con la exposición prolongada al agua y al calor del lavavajillas. Además, el detergente puede eliminar la capa protectora natural y causar pérdida de brillo y tacto. Para preservar la durabilidad de tablas, cucharas y mangos de utensilios, es aconsejable lavarlos manualmente y aplicar periódicamente aceite mineral o específico para madera.

Punto 3: Plásticos no resistentes al calor

Muchos objetos de plástico, especialmente los que no indican ser aptos para lavavajillas, se deforman o liberan sustancias tóxicas al someterse a altas temperaturas. Es fundamental verificar la etiqueta de cada pieza y, en caso de duda, optar por el lavado a mano con agua templada para mantener su integridad y seguridad.

Punto 4: Cristalería delicada y decorativa

Las copas, vasos y vajillas con grabados, dorados o decoraciones pintadas corren el riesgo de perder brillo o desprender los detalles en el lavado automático. El ciclo con agua caliente y la fricción pueden opacar o dañar la superficie. Es recomendable limpiar estos objetos manualmente usando productos específicos para cristalería fina.

Punto 5: Ollas y sartenes con recubrimientos antiadherentes

El lavado frecuente en lavavajillas puede desgastarlos y reducir la efectividad del recubrimiento antiadherente. Además, algunos detergentes agresivos contribuyen a esta degradación. Lo ideal es utilizar esponjas suaves y evitar productos abrasivos al limpiar este tipo de utensilios para alargar su vida útil.

Punto 6: Vajilla antigua o con valor sentimental

Las piezas de porcelana, cerámica o loza antiguas suelen ser delicadas y no someten a tratamientos industriales para resistir el lavavajillas. El contacto con detergentes y el agua caliente pueden causar fisuras o pérdida de color. Se recomienda un cuidado especial lavándolas a mano y con detergentes suaves.

Punto 7: Artículos con partes ensambladas o pegadas

Los objetos que combinan distintos materiales o contienen pegamentos pueden desprender juntas y partes debido a la humedad y calor. Esto incluye utensilios con mangos adheridos y componentes móviles no diseñados para el lavado automático. La limpieza manual es la opción más segura para estos casos.

Punto 8: Recipientes de aluminio y algunos metales sensibles

El aluminio y ciertos metales pueden oxidarse, mancharse o generar corrosión cuando se exponen a detergentes y el ambiente húmedo del lavavajillas. Para evitar el deterioro es preferible lavarlos a mano y secarlos inmediatamente.

Punto 9: Jarras y termos aislantes

Los elementos con doble pared o aislamiento térmico pueden acumular agua en su interior y perder propiedades aislantes tras varios ciclos en lavavajillas. Además, algunos sellos de goma pueden dañarse fácilmente con el calor. La limpieza externa con paño húmedo y el lavado manual interno son las mejores prácticas.

Punto 10: Utensilios con acabados pintados o esmaltados a mano

Los artículos con decoración artesanal suelen ser sensibles a las altas temperaturas y detergentes, por lo que su color y diseño pueden deteriorarse irreversiblemente. Se recomienda evitar el lavavajillas y optar por un lavado delicado a mano.

Variantes y consejos de expertos

  • Utilizar siempre ciclos de lavado adecuados para vajillas delicadas si emplea el lavavajillas.
  • Consultar las indicaciones del fabricante antes de colocar cualquier utensilio para evitar daños.
  • Separar los utensilios según su material y nivel de resistencia para optimizar el cuidado.
  • Secar manualmente los objetos que puedan corroerse fácilmente para evitar manchas o oxidación.
  • Incorporar protectores de rejilla o soportes especiales para minimizar golpes y rozaduras dentro del lavavajillas.

Aplicaciones y puesta en práctica

Este conocimiento es fundamental en el ámbito doméstico para preservar la integridad de la vajilla y utensilios, así como en entornos profesionales como restaurantes y servicios de catering donde la durabilidad y la calidad son esenciales. Aplicar estas recomendaciones contribuye a un mantenimiento eficiente del equipamiento y a evitar gastos innecesarios.

Notas complementarias

  • El mal uso del lavavajillas no solo afecta a los utensilios, sino que puede provocar fallos técnicos o daños en el propio aparato, incrementando costos de reparación.
  • Evitar productos que no indiquen explícitamente su compatibilidad con lavavajillas garantiza un uso seguro y prolonga la vida útil tanto de la vajilla como del electrodoméstico.