![](https://trucosdelabuela.com/wp-content/uploads/2024/12/image-680.png)
![](https://heartdiy.com/wp-content/uploads/2024/02/Rosmarino-in-lavatrice-800x500.jpeg)
Sólo una ramita de romero entre las telas que se meten en la lavadora: lo que pasa es increíble.
Los remedios naturales son siempre los que se deben considerar aplicándolos a la tecnología actual. Los pueblos antiguos utilizaban estos ingredientes no sólo en la cocina, sino también para el bienestar o para usos alternativos muy interesantes. Esto es lo que hacían las abuelas para transmitir conocimientos de generación en generación. Este es el caso, por ejemplo, de una ramita de romero que se mete en la lavadora antes de lavarla. Lo que sucede es increíble y vale la pena repetirlo.
PRENDAS EN LA LAVADORA: ¿CÓMO SE PROTEGEN DE LA HUMEDAD Y LOS OLORES DESAGRADABLES?
La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados, no sólo porque apremia el tiempo sino también para tener la ropa limpia y perfumada. Por ello, su mantenimiento y control es importante para evitar la formación de cal tras el lavado.
La humedad y los residuos de detergente pueden ser dos de los factores determinantes de los malos olores y el crecimiento de moho.
¿La ropa huele desagradable cada vez que terminas de lavarla? Esto significa que el interior de la lavadora no se ha limpiado de forma óptima y la cal se ha salido de control.
![](https://heartdiy.com/wp-content/uploads/2024/02/tessuti-in-lavatrice.jpg)
Como se mencionó, el detergente también podría ser la causa de este fenómeno. Si entra en contacto con el agua y no se disuelve, se depositará en todos los rincones ocultos del dispositivo.
Una vez finalizado el ciclo de lavado, se deben retirar las prendas inmediatamente y colgarlas para evitar que el olor a humedad penetre en las fibras del tejido. Otro error grave es cerrar la puerta, con el riesgo de que quede toda la humedad en el interior y se forme moho y cal. El consejo es dejarlo abierto durante una hora para que se seque por completo.
Para que tu ropa siempre huela bien, también hay un método antiguo que usaban las abuelas y que conviene probar.
Ramita de romero en la lavadora: el método de las abuelas
Una sola ramita de romero en la lavadora, como enseñan las abuelas, puede hacer algo maravilloso. La planta aromática es conocida por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas naturales, además tiene un aroma agradable y armonioso.
![](https://heartdiy.com/wp-content/uploads/2024/02/rametto-di-rosmarino-in-lavatrice.jpg)
¿Cómo se utilizan sus propiedades? El primer método consiste en remojar la ropa a lavar en agua tibia con la adición de tres ramitas de romero. Déjalo actuar dos horas y luego haz el lavado normal en la lavadora.
El segundo método permite meter la planta aromática directamente en la lavadora. Se utiliza su aceite esencial añadiendo tres o cuatro gotas al detergente antes de iniciar el ciclo de lavado. Para potenciar aún más los beneficios del romero, puedes agregar media cucharadita de bicarbonato de sodio o una cucharada de jugo de limón orgánico.
¿El resultado final? Ropa limpia, desinfectada y sin olores desagradables. Es un método antiguo pero ciertamente interesante que también se puede utilizar a diario